Tanatología para la vida
Movimiento Ciudadano Tanatología para la Vida (TpV)
Este es un grupo de WhatsApp que está dedicado a compartir información experiencias y otros fenómenos asociados a la tanatología, duelo, luto, psicooncología y cuidados paliativos. El grupo organiza eventos, charlas, mesas de discusión y otras actividades de interés para profesionales o personas que pasan por esta situación de perdida.
Vamos a dar voz a la vida!
#seguimoscuidando
Solicita información vía correo electrónico
Tanatología para la Vida V es una serie de eventos que desarrollados por diferentes instituciones dedicadas al final de la vida. El quinto evento se realizó el día 8 de junio de 4 pm a 6 pm (hora de CDMX), con la participación especial de la Universidad Metropolitana de Venezuela (Venezuela) y de Psicólogos sin Fronteras Venezuela (Venezuela).
Dra. María Elena Garassini - Universidad Metropolitana de Venezuela
El proceso de agonía y acompañamiento
Mtra. Victoria Tirro - Universidad Metropolitana de Venezuela
¿Podemos prepararnos legalmente para morir?
Dr. Pedro Pablo Calvini - Universidad Metropolitana de Venezuela
Aspectos bioéticos al final de la vida
Dra. María Isabel Parada - Psicólogos sin Fronteras Venezuela
Tanatología para la Vida IV es una serie de eventos que desarrollados por diferentes instituciones dedicadas al final de la vida. El cuarto evento se realizó el día 20 de mayo de 10 am a 12 pm (hora de CDMX), con la participación especial de la Asociación Médica Argentina (Argentina), Afinar Conciencia (México), Asociación Nacional de Desarrollo Pleno y Tanatología - ANDEPA (México), y Health Care Institute - EHCI (Ecuador).
Dr. Luis Antonio Lara Pérez Afinas Conciencia - México
Resiliencia como parte del proceso de duelo
Mtra. Esther Sanchez - ANDEPA - México
Dra. Ester Daniel - Asociación Médica Argentina - Argentina
Dra. Elizabeth Pauker - Health Care Institute - Ecuador
Tanatología para la Vida III es una serie de eventos que desarrollados por diferentes instituciones dedicadas al final de la vida. El tercero evento se realizó el día 27 de abril de 4 a 8 pm (hora de CDMX), con la participación especial de la Universidad Complutense de Madrid (España), Comunidad Humanizar Salud Bolivia (Bolivia), Instituto Ser Libre (Argentina), y Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos (Argentina).
La Percepción de la Muerte a través del arte
Dra. Lorena López Méndez Universidad Complutense de Madrid
La Mirada Humanista del Cuidado al final de la Vida
Mtra. Marcela López Osio Humanizar Salud Bolivia Bolivia
Acompañar la dimensión espiritual en torno a la muerte
Msc. Norma Lucía Colautti Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos
Tanatología para la Vida II es una serie de eventos que desarrollados por diferentes instituciones dedicadas al final de la vida. El segundo evento se realizó el día 24 de marzo de 5 a 9 pm (hora de CDMX), con la participación especial de la Asociación de Desarrollo Pleno y Tanatología - ANDEPA, Centro Académicos y Psicológico de Educación para el Desarrollo de la Tanatología, Colegio de Psicólogos Victorenses y Enfoques Humanísticos México.
Una visión filosófica sobre la muerte
Dr. Paula Figueiredo Enfoques Humanísticos México
Tanatología y el duelo en los niños
Mtro. Lizardo González Hernández
Asociación de Desarrollo Pleno y Tanatología
Dra. Leticia Ávalos Vázquez Centro académico y psicológico de educación del ser humano
Tanatología para la Vida es una serie de eventos que desarrollados por diferentes instituciones dedicadas al final de la vida. El primer evento se realizó el día 15 de febrero de 5 a 9 pm (hora de CDMX), con la participación especial del Instituto Mexicano de Acompañamiento Existencia; Instituto Senior; Instituto Latinoamericano de Tanatología; y Enfoques Humanísticos México.
Percepción de los miedos metafísicos en la calidad de vida
Dr. Charles Da Silva
Enfoques Humanísticos México